Resident Needs Assessment Survey (Spanish)

Abuso en personas mayores: servicios y apoyo para personas que sufren de daños

Nuestra comunidad ha recibido fondos de la Oficina de Violencia contra las Mujeres, del Departamento de Justicia, con el fin de crear o mejorar servicios para miembros de la comunidad que experimentan abuso más tarde en la vida. Sus ideas son muy importantes para nosotros. Por favor responda tantas preguntas como pueda. Usted no necesita firmar o escribir su nombre. Todas sus respuestas son anónimas y confidenciales.

Las personas que son mayores de 50 años pueden sufrir daños de muchas formas que incluyen ser golpeadas, recibir gritos o ser sexualmente agredidas. Puede ser que otros las descuiden o les roben dinero o pertenencias. La persona que causa el daño suele ser alguien que conocen; con frecuencia alguien a quien quieren o en quien confían, como el esposo, compañero/a, hijo/a adulto/a u otro familiar o persona encargada de cuidarlo/a. Puede ser que usted haya sido lastimado, o que conozca a alguien que ha sido o está siendo lastimado. Si quiere conversar con alguien después de haber tomado esta encuesta, pregúntele al personal sobre apoyo y recursos locales.
Sección A: Servicios que podrían ayudar a personas mayores que son lastimadas
1.Por favor marque los tres (3) servicios más importantes que Ud. considere que serían de ayuda para personas mayores que están siendo lastimadas por un cónyuge/pareja, hijo/a adulto/a, familiar o persona que lo cuida.
2.¿Dónde cree que sería un buen lugar para ofrecer los servicios para las personas de edad avanzada que han sido lastimadas? (Marque todas las que aplican)
3.¿Cuándo deberían estar disponible los servicios? (Marque todas las que aplican)
4.¿Qué información podría ser de ayuda para personas de edad avanzada que han sido lastimadas? (Marque todas las que aplican)
5.¿Cómo le debemos informar a las personas mayores de la ayuda disponible? (Marque todas las que aplican)
6.¿Dónde recomendaría publicar los carteles o dejar folletos? (Marque todas las que aplican)
7.¿Qué otras sugerencias tiene para ayudar a las personas mayores que están teniendo problemas con relaciones en donde las controlan o las lastiman?
Sección B: Su experiencia personal
Las siguientes preguntas pueden ser difíciles de responder, pero sus respuestas proporcionarán información importante para tomar en cuenta en la valoración de las necesidades de esta comunidad. Si las preguntas le resultan muy incómodas, siéntase libre de omitir esta pregunta. Si ha sido lastimado/a por su cónyuge, compañero/a, hijo/a adulto/a o familiar, o por la persona que lo/a cuida en cualquiera de las formas descritas en la columna izquierda, por favor marque la casilla para indicar si esto sucedió antes o después de que cumpliera 50 años de edad. Si lo/a lastimaron antes y después de los 50 años de edad marque ambas casillas. Si este comportamiento nunca le ha pasado a usted, por favor deje las casillas en blanco. Recuerde: todas sus respuestas son privadas y confidenciales.
8.¿Alguna vez un cónyuge / pareja, un familiar o un cuidador le ha quitado su dinero, bienes u otros activos sin su consentimiento?
9.¿Alguna vez se le ha negado alimento, agua, dormir, medicamento o cuidado médico?
10.¿Alguna vez ha tenido miedo de un familiar cónyuge / pareja o cuidador?
11.¿En algún momento un cónyuge/pareja, familiar o cuidador alguna vez le pegó, le dio puñetazos, lo/a empujó o lo/a lastimó de otra forma?
12.¿Alguna vez su cónyuge/pareja, familiar o cuidador lo/a tocó de una manera que lo/a hizo sentirse incómodo o lo/a lastimó sexualmente de alguna manera?
13.¿Su cónyuge/pareja, familiar o cuidador constantemente lo/a menosprecia (diciéndole cosas como “eres un tonto/a” o “nadie más te amará”) o se ha burlado de usted?
Sección C: Demografía
Por favor escoja las respuestas que mejor lo/a describen, esto nos ayudará a asegurar que tenemos una buena representación de esta comunidad. Recuerde que todas sus respuestas se mantendrán confidencial
14.Edad:
15.Raza:
16.Nivel más alto de educación:
17.Situación laboral:
18.Ingreso anual:
¡Gracias por tomarse el tiempo para llenar esta encuesta!


Si desea hablar con alguien o tiene preguntas sobre los servicios, por favor hable con el personal que está distribuyendo esta encuesta.
Esta encuesta fue modificada por el Centro Nacional de Información y Recursos sobre el Abuso a las Personas Mayores (NCALL) y la Oficina Contra la Violencia a las Mujeres (OVW) con base en encuestas creadas e implementadas por la División de los Servicios a las Personas Mayores y la Coalición de Longmont para Mujeres en Crisis junto con el Proyecto REACH, Socios para la Educación Comunitaria sobre Abuso a las Personas Mayores (PEACE) en Portland, Maine.